Conferencistas V Workshop on Adsorption, Catalysis and Porous Materials

Dra. Vanessa Fierro

Vanessa Fierro obtuvo su doctorado en la Universidad de Zaragoza tras realizar investigaciones en el Instituto de Carboquímica (ICB-CSIC) en España. Posteriormente, trabajó como investigadora en el Instituto Francés del Petróleo, en el Instituto de Investigación en Catálisis y Medio Ambiente de Lyon y en la Escuela de Ingeniería Química de Tarragona (España). En 2006, se incorporó al CNRS, donde actualmente es Directora de Investigación y trabaja en el Instituto Jean Lamour (Francia), una unidad mixta de investigación de la Universidad de Lorena y el CNRS, donde dirige el equipo de “Materiales biosourcés”.

Especialista en materiales carbonosos porosos para energía y medio ambiente, cuenta con más de 380 publicaciones científicas y un índice h de 75 (Google Scholar, 12/02/2025). Su trayectoria científica se distingue por una amplia movilidad geográfica y temática, desde la combustión de carbón en España hasta el craqueo catalítico del petróleo y la producción de hidrógeno en Francia, antes de centrarse, desde 2002, en la utilización de materiales biomásicos para la producción de materiales con aplicaciones energéticas y medioambientales. Su experiencia abarca la síntesis, caracterización y aplicaciones de materiales porosos, en particular los carbonosos, en ámbitos como el almacenamiento de energía, la electrocatálisis y el tratamiento de gases y aguas. Ha sido galardonada con el premio Charles E. Pettinos de la American Carbon Society en 2019 y la Medalla de Plata del CNRS en 2020.

Dra. Beata Michalkiewicz

Professor Beata Michalkiewicz holds a master's degree and a Ph.D. in chemical engineering. On September 23, 2017, she was awarded the academic title of Professor of Technical Sciences by the President of the Republic of Poland.

Her research interests span a wide range of topics, including catalytic methane oxidation in the liquid phase, synthesis of molecular sieves with metal silicate structures, methane conversion with carbon monoxide, photocatalytic conversion of carbon dioxide to methanol, catalytic decomposition of methane into carbon nanomaterials and hydrogen, production of microporous activated carbons from biomass, global warming, and CO₂ adsorption.

Professor Michalkiewicz has an extensive publication record, with 131 scientific articles, one monograph, 60 patents (58 Polish and 2 European), and a contribution to one book chapter. She has actively participated in over 100 Polish and international conferences and has supervised numerous students, including Erasmus program interns. Additionally, she has supervised five successfully defended doctoral theses and reviewed 23 doctoral dissertations.

According to Web of Science, her Hirsch index is 30, with a total of 3,167 citations.

Dr.Jaroslaw Serafin

El Dr. Jarosław Serafin es profesor y postdoc de Universidad de Barcelona, España es un científico especializado en Ingeniería Química e Ingeniería de Materiales, con un enfoque en la transformación de biomasa, adsorción de CO₂, producción de hidrógeno y catálisis avanzada. Obtuvo su doctorado en Ingeniería de Materiales en la West Pomeranian University of Technology, Szczecin (Polonia) en 2019 y su doctorado en Ingeniería Química en la Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona (España) en 2022. Sus principales áreas de investigación incluyen la fotocatálisis, electrocatálisis, producción y almacenamiento de hidrógeno, captura y adsorción de CO₂, así como el desarrollo de materiales avanzados, como MXenes y carbones activados. Es autor de numerosas publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha contribuido significativamente al avance del conocimiento en la conversión de biomasa, la captura de carbono y la producción de hidrógeno. Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional, colaborando con centros de investigación en diversos países y participando en congresos y proyectos de transferencia tecnológica. Ha trabajado en instituciones de prestigio internacional, desarrollando proyectos de investigación sobre nuevos materiales para aplicaciones energéticas y medioambientales, entre ellas la Chalmers University of Technology (Suecia), la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil), la Al-Farabi Kazakh National University (Kazajistán), la Suranaree University of Technology (Tailandia), la Universidad de Los Andes (Colombia) y la Universitat Politècnica de Catalunya (España), entre otras. Su experiencia incluye la supervisión de tesis de máster y doctorado, así como la docencia en química e ingeniería de materiales. Es miembro de la Sociedad Española de Catálisis (SECAT), la Sociedad Química Polaca y el Club Polaco de Catálisis. Además de su labor investigadora, ha ejercido como editor y revisor en revistas científicas de renombre, y es un miembro activo de asociaciones científicas en su área de especialización. En 2024, fue reconocido en el ranking de la Universidad de Stanford como uno de los científicos más influyentes del mundo (top 2%), destacando su impacto en el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías para la transición energética.

Dr. Nahum Andréz Medellín

el Dr. Nahum Medellín es profesor de tiempo completo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, donde colabora en el Centro de Investigación y Estudios de Posgrado, el Programa de Maestría en Tecnología y Gestión del Agua y el Programa Multidisciplinario en Ciencias Ambientales (PMPCA).

Su trabajo académico abarca diversas disciplinas, incluyendo Ciencias Ambientales, Ingeniería Química, Ciencia de Materiales, Química, Energía, Ingeniería, Ciencias Agrícolas y Biológicas, Física y Astronomía, Bioquímica, Genética y Biología Molecular, Farmacología, Toxicología y Farmacia, así como Ciencias de la Tierra y Planetarias.

Cuenta con un Doctorado y una Maestría en Ciencias en Ingeniería Química, además de una Licenciatura en Ingeniería Química, todos obtenidos en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una sólida producción científica y en los últimos años ha contribuido al estado del arte con 93 publicaciones en diversas áreas de especialización. Adicionalmente ha dirigido varios trabajos de grado: 3 finalizadas y 3 en curso a nivel licenciatura, 10 finalizadas y 4 en curso a nivel maestría, y 2 finalizadas y 4 en curso a nivel doctorado.

El Dr. Medellín también es revisor en diversas revistas de alto impacto, tales como Fuel Processing Technology, Journal of Environmental Engineering, Chemosphere, Journal of Environmental Chemical Engineering y Molecules, entre otras. También he colaborado como editor en números especiales de Frontiers in Chemistry y MDPI Polymers.

Po ultimo es importante resaltar que el Dr. Medellín forma parte de distintas asociaciones profesionales, incluyendo la Red Latinoamericana de Ciencias Ambientales, la Asociación Mexicana del Carbono (AMEXCarb, miembro fundador) y la Red Temática sobre Gestión de la Calidad y Disponibilidad del Agua (CONACyT, miembro fundador).

Dr. ALESSANDRO ERTO. Università Degli Studi di Napoli Federico II, Italia.

UI/UX Specialist

Alessandro Erto is assistant professor in Unit Operations and Environmental Chemical Engineering at Department of Chemical, Material and Industrial Production Engineering of University of Naples “Federico II". He obtained a Master degree cum laude in Environmental Engineering (2004) and a PhD degree in Chemical Engineering (2007) at University of Naples “Federico II". The research activities are mainly focused on the development of innovative and sustainable technologies for the purification of liquid and gaseous streams, aimed at the removal of pollutants and micropollutants and the recovery of substances of potential value. He has participated in many research, industrial and technical projects, for the study, optimization and design of innovative processes for the treatment of contaminated matrixes and the exploitation of bioresources (e.g. biogas, biomasses and biofuels) for energetic purposes.
He is author or co-author of more than 100 papers published in peer-reviewed journals and scientific conference proceedings (citations> 1700, H-index=27), mainly deriving from scientific collaborations with many public and private international institutions.

Sobre el V WACPM

V Workshop on Adsorption, Catalysis and Porous Materials (V WACPM)

Contacto

Address:
Cra 1 No. 18A-70

Phone:
+51 339 4949 Ext. 3478

Email:
ivwacpm2019@uniandes.edu.co

Layout Type